Sea of Thieves o Cómo ser un pirata
Sea of Thieves ha sido un juego esperado desde que salió a la luz allá en 2015. Su presentación en el E3 del 2017 no hizo más que aumentar el hype en la espera. Finalmente, ha sido durante el mes de enero cuando ha salido la beta final cerrada antes de su lanzamiento: 20 de marzo de 2018.
Nos encontramos ante un juego multijugador masivo (para PC y Xbox One) de la mano de Rare bajo el ala de Microsoft. Un juego en el cual te metes en la piel de un pirata y te dedicas a surcar las olas en busca de tesoros. ¿Te gusta emborracharte con tus amigos mientras cantas Drunken Sailor? Pues este es tu juego.
La exploración será una de las bases para progresar
Es tan simple como eso: consigue un mapa del tesoro y échate a la mar con tus amigos rumbo a alguna isla cercana. Pero ojo, todo de una manera cooperativa, mientras alguien se encarga del timón los demás deberán encargarse de las velas, estando un cuarto con el mapa, dirigiendo el barco o en el carajo avistando obstáculos.
Una vez gritado el típico ‘¡tierra a la vista!’ tocará la fase de búsqueda. En las islas deberemos resolver acertijos al más estilo pirata para encontrar el tesoro, mientras luchamos con diferentes enemigos. Esqueletos, tiburones… Todos se pondrán en nuestra contra para evitar que nos llevemos el tesoro.
Atención para no olvidar lo más importante: estamos ante un mundo abierto con más jugadores. Puede resultar que en la misma isla haya otro equipo buscando tesoros, o lo más importante, encontrárselos en alta mar. Es aquí donde deberás poner a prueba tus habilidades de supervivencia disparando cañones o abordando el barco para robarles los tesoros. También es importante no olvidarse de cómo clavar tablones y achicar agua porque sí, nos pueden hundir el barco.
Un mundo abierto con numerosas posibilidades
Y es que el juego ha tenido bastante acogida con su beta, solo hay que ver los numerosos reviews y gameplays. El estilo cartoon de gráficos, los coloridos paisajes, la dificultad en el manejo del barco. El mar en sí está muy bien hecho, las físicas de las olas bastante conseguidas. Incluso las tormentas nos pondrán en más de un apuro, ¡pudiendo incluso perder el barco debido a los rayos! Tampoco podemos olvidar mencionar que tenemos la opción de jugar solos, en un barco más pequeño; o en parejas usando un barco mediano para dos jugadores.
¿Nuestro objetivo final?, llevar a puerto esos preciados tesoros. Parece ser que con el oro podremos comprar objetos de personalización para el personaje o el barco, así como armas y otro contenido. Además, se rumorea que habrá otro tipo de misiones a parte de las de búsqueda de tesoro (hundir barcos, escolta), así como más NPCs, enemigos y objetos.
Sin ir más lejos, Sea of Thieves aparecerá en el mercado el 20 de marzo con un precio en torno a los 50 euros. ¿Merecerán la pena? Deberemos esperar a ver el contenido final del juego. Mientras os recomiendo izar las velas y poner rumbo al horizonte en busca de aventuras. Aquí la página oficial (en inglés).