Los jugadores más nostálgicos echarán de menos las largas tardes con las máquinas recreativas. Pero…¿Es posible crear tu propia máquina recreativa?
En este pequeño artículo intentaremos daros las nociones fundamentales para que podáis haceros vuestra propia máquina recreativa. También intentaremos responder a todas las preguntas que puedan surgir. ¿Empezamos?
Materiales y costes.
La primera pregunta que nos surge es ¿cuánto nos va a costar? Pues bien, en mi opinión yo creo que mejor vamos a ver cada pieza, a describir qué hace y su coste.
Placa base para la máquina recreativa.
Para hacernos una idea usaremos usaremos una placa base Raspberry pi modelo 3 (o un modelo superior). ¿Qué tiene esta placa en especial? Básicamente usaremos esta placa por dos razones: la primera, y principal, su tamaño similar al de la palma de la mano. Por otro lado, la tecnología que nos ofrece: su pequeño procesador a 1.2 Ghz, 1GB de RAM y las diferentes conexiones que posee (USB, HDMI, Ethernet…). Con esto podremos hacer funcionar hasta juegos de Play Station One.
El precio de esta placa suele estar entre 30 a 40 euros.
Tarjeta micro SD.
Más o menos todo el mundo ha visto una tarjeta de este tipo ya que se usa por ejemplo de forma genérica en los móviles para ampliar su capacidad. En cuanto a la capacidad, está bien con unos 32GB aunque se le puede poner más.
Para unos 32GB el precio esta entre 8 y 16 euros.
Carcasa y componentes adicionales.
Es recomendable proteger nuestra placa ya que corre peligro de poder partir una soldadura y que deje de funcionar. Normalmente podemos encontrar packs con los cables (HDMI y corriente), carcasa y disipadores de calor.
En cuanto al precio va a depender de lo que nos queramos gastar. Por estimar podemos decir entre entre 10 y 40 euros. Aunque de media, un pack de calidad nos cuesta unos 20 euros.
Mandos o pads.
Nos vale cualquier mando que tenga conexión USB o un teclado de PC. Recomiendo los mandos de xbox (a partir de 360) porque tienen buena compatibilidad tanto para nuestra recreativa como para nuestro PC.
Por tanto, redondeando podemos tener por unos 70 euros más o menos una máquina recreativa.
Configuraciones varias.
Ya tenemos la máquina montada pero… ¿Cómo la hacemos funcionar?
Vamos a ver un video y os dejamos un link donde aprenderemos a descargar y montar el sistema operativo y cómo instalar los juegos.
Después de todo esto ya podemos disfrutar de nuestra máquina arcade.
Estaos muy atentos por habrá segunda parte donde veremos qué modificaciones podemos hacer. ¡No os la perdáis!