La humanidad, al borde de la extinción
Hará un mes que el nuevo título de 11 bits studios (creador de ‘This War of Mine’) llegó al mercado. Entró en Steam con fuerza, pues vendió 250.000 copias en tres días, diferentes youtubers siguieron su curso y el ‘jueguecillo’ se hizo bastante famoso.
¿Por qué? Os preguntaréis. ¿Qué tiene de especial? Pues es simple, mezcla de estilos. Estamos en un juego basado en la supervivencia, pero en la cual no manejamos un solo personaje: gestionamos una ciudad entera. ¿Preparados para llevar la supervivencia a otro nivel?
Necesitarás comida y mucho, muchísimo carbón
En FrostPunk tomaremos el papel del dirigente de un grupo de refugiados londinenses en el ártico. Ronda el siglo XIX y el sol está muriendo. Un conjunto de erupciones volcánicas ha llenado de cenizas la tierra y la bajada de la temperatura está produciendo una ola de frío glacial. La gente decide emigrar a tierras mejores, llevando consigo la tecnología con la que están más familiarizados: el vapor.
Y es aquí donde entra la parte survival y la peculiaridad del juego. El edificio principal de nuestra ciudad será una caldera gigante que quema carbón constantemente. Tendremos que jugar con las diferentes fuentes de calor. De hecho, para mantener calientes a nuestros ciudadanos mientras mantenemos el flujo de carbón dependiendo de cómo varíe la temperatura. Todas las construcciones tendrán forma de cuña, para que puedan acomodarse al centro de calor circular.
Además, contaremos con madera y acero como materiales básicos, usados tanto para construir como para investigar y mejorar edificios (bendito aislamiento de las casas). Y no cantéis victoria, la comida estará ahí para alegrarte el día, por supuesto.
Por otro lado, contaremos con dos barras que nos dirán cuán bien hacemos nuestro trabajo: descontento y esperanza. Si alguna de ellas llega al mínimo, los ciudadanos se revelarán. Otro de los puntos curiosos del juego es el libro de leyes, el cual nos enfrentará a duras decisiones morales. ¿Debería obligar a los niños a hacer trabajos forzados para aumentar la mano de obra o los meto en un hospicio? Cada decisión tendrá una repercusión final.
Llegado a cierto punto podremos elegir tomar una rama más ferviente, basada más en creencias, u otra más disciplinada. En mi caso tomé la segunda… Me dediqué el resto del juego a tomar las decisiones precisas para evitar convertir mi ciudad en la Nueva Londres del ‘1984’ de George Orwell. ¡Aunque debo admitir que el centro de propaganda es de lo más útil!
Llevando el instinto de supervivencia al extremo
Como buen juego de estrategia, en más de una ocasión me he sentido con el agua al cuello. Cuando andaba mejor de comida me olvidaba del carbón. Al olvidarme del carbón crecía el número de enfermos y tenía que construir más centros médicos… todo se basa en el ajuste adecuado y preciso de todos los componentes. Y cuando todo parece en equilibrio, ¡BAM! Algo ocurre y se te va todo al traste.
Sin duda he tenido una buena experiencia con este juego, aunque me ha parecido un tanto corta. Si bien es cierto, existen más escenarios a parte del principal, los cuales alargan la experiencia. Además, la compañía promete DLCs. Puedes encontrarlo exclusivamente en Steam por 29.99 euros.
Y ahora qué, ¿sobrevivirás?