Operación Triunfo nos da un FinalOT

El FinalOT lleva a Operación Triunfo a unas merecidas vacaciones. Como apunta el director de Gestmusic, Tinet Rubira, de momento no está pensada una renovación para la famosa academia.

Han pasado ya dos días de la final de OT y aún podemos sentir el eco de tanto talento desplegado en el escenario de la academia. Alba Reche, Natalia Lacunza, Famous, Julia Medina y Sabela fueron los protagonistas de la final de OT2018. Grandes actuaciones que terminaron con la merecida y ajustada victoria de Famous, que deslumbró sobre la peseta cantando And I’m telling you I’m not going del musical Dreamgirls. 

Durante la semana previa a la gala y la propia final, los cinco finalistas consiguieron un total de más de dos millones de votos registrados a través de la app. ¿Cómo fue el mecanismo de la final? Te lo explicamos de manera sencilla.

Primera Fase

En la primera parte de la gala los concursantes actuaban con las canciones elegidas por ellos mismos. Actuando por orden alfabético, cada uno de ellos demostró su amplia evolución y un marcado estilo que llevar a sus futuras carreras musicales.

Analicemos la gala actuación, por actuación:

Alba Reche: Creep de Radiohead

Alba ha sido una de las favoritas de la edición, no sólo por el shippeo Natalia. Cosa que nos recuerda a la famosa ‘carpeta’ de Cepeda y Aitana del pasado OT.

Lo que caracteriza a Alba es la personalidad y valentía en el escenario, es de esas voces un tanto rotas que nada más empezar a cantar las reconoces. Es el sello Alba Reche, una fiera del escenario.

En la final se atrevió con la versión jazz del éxito de Radiohead, Creep. Un tema que permite mostrar el virtuosismo vocal debido al amplio registro que requiere, las largas notas, giros y modulaciones.

Como le dijo Joe Pérez Orive a Alba, puede que no haya otro Ot, pero tenemos ya a Alba Reche.

Famous: And I’m Telling You I’m not going de Jennifer Hudson

Este tema sólo está al alcance de grandes en el escenario: tienes que poseer una gran voz y abrirte completamente para interpretarla.

Para Famous suponía coronar su infinita evolución en la academia. Pese a sus 18 años, su voz grave tan característica y sus dotes para el baile, nos han demostrado que es un gran artista y que con formación y mucho trabajo nos vamos a encontrar con una gran estrella.

Julia Medina: Déjame Ser de Manuel Carrasco

Julia se ha destacado como una nueva promesa en el panorama pop. ¿Podría ser el relevo generacional de Vanesa Martín en un futuro? Todo será cuestión de tiempo.

Con Déjame Ser Julia dejó claro su estilo y personalidad en la peseta de OT. Si algo tiene Julia es magnetismo y magia en su voz. Una vez se sube al escenario no puedes dejar de mirarla.

Natalia Lacunza: Never Enough de la B.S.O de The Greatest Showman

Natalia nunca ha sido nominada en toda su estancia en la academia. Ha demostrado gran constancia y se ha atrevido todo. ¡Hasta a hacer un mortal y sonreír a cámara después!

Debe ser que en Pamplona crían grandes artistas, como es ya el caso de Amaia. Volviendo a Natalia hay que destacar su evolución vocal, algo que ha quedado demostrado en esta actuación. La cual era un total reto que, para mí, se quedó a las puertas del sobresaliente.

Si de algo tenemos que estar seguros es que vamos a tener Natalia para mucho. No sólo es intérprete, si no compositora, lo que la hace aún más especial si cabe.

Sabela: Tris Tras de Marful

Sabela ha abanderado una de las mayores de las riquezas de nuestro país, las lenguas. Ha cantado en gallego en varias galas y en la final no podía ser menos.

Su caso es sorprendente: duda para entrar en la academia, varias nominaciones y un dudoso arranque. Sin embargo, se ha ganado el cariño del público y también ha sido una gran prueba de madurez y trabajo en la academia. Es el claro ejemplo de la evolución.

Fase final

Sabela y Julia se clasificaron como cuarta y quinta del concurso. Sin embargo aún tenemos a Alba, Famous y Natalia y un ganador como incógnita. Para resolver esto, media hora de votos y la canción que defendieron en la gala 0.

En esta media hora de tensión se recogen más de 200.000 votos para finalmente, ver unos resultados ciegos en los que únicamente hay un 1% de diferencia. ¿Quién se alzó con los 100000 euros y el título de ganador de OT? Pese a que Alba Reche arrollase con un 48% en la primera ronda, esta vez (y muy ajustado) fue Famous el que encabezó los porcentajes.

Desde aquí damos la enhorabuena a este gran artista, que esperamos ver recogiendo un Grammy de aquí a unos años.

La polémica

No podemos hablar de un formato como OT sin hablar de polémica. Esta edición ha quitado el sueño a Noemí Galera, no sólo por la presión de desmarcarse de la anterior, si no porque ha habido hasta despidos. Sí, estamos hablando del caso de Itziar Castro, sustituída de manera misteriosa por los Javis. En palabras de Tinet:

“Mira Itziar, por el bien de todos, hasta aquí nuestra relación. A nadie le gusta que la despidan. Es desagradable para la persona que tiene que despedir y para la que recibe el despido”

No sabemos los motivos aparentes, pero sí que los Javis son tan incisivos que desmontan a los chicos aportando más momentos para comentar y ‘salsear’.

Como reflexión personal, creo que OT se ha hecho tan grande que necesita una temporada de barbecho y menos comercialización no relacionada con la música. Actualmente hay calendarios, chicles, colonias, cromos, camisetas, tazas, bolsas, juegos de karaoke, una academia online y, obviamente, también hay discos. La música debería ser música no una excusa para vender más y más.

Ha funcionado tan bien que Universal y Gestmusic han crecido bastante económicamente, aunque algunos de los triunfitos de OT17 hayan recibido mínimos recursos para grabar sus sencillos. También propongo dos cosas: invertir los beneficios en crear mejores escenografías, que el vestido de LED y las proyecciones con imágenes de stock ya están muy vistos. Y tomarnos Eurovisión más en serio, pero eso es otro tema que comentaré próximamente.

No sé, creo que cuando algo se vuelve tan grande hay que cuidarlo para no desvirtuar su esencia y convertirlo en una fuente de dinero ajena a la pureza de la música. Así que espero que no tengamos OT hasta dentro de unos años, para evitar la saturación y recibir el formato con ilusión. Tanta como Marta Sangó cantando Somos, un momentazo de la gala.