¿Por qué falsean los políticos el currículum?
Ahora está de moda mirar con lupa el currículum de los políticos. Vamos a realizar un repaso por políticos de toda índole para que cada lector saque sus propias conclusiones.
Pedro Sánchez (PSOE): de un máster del IESE se pasó a un curso en Liderazgo Público de 80 horas de charlas, cafés y almuerzos. También, se rebajó de ser “jefe de gabinete” del Alto Representante de Naciones Unidas en Bosnia durante la Guerra de Kosovo (1999) a un “miembro del gabinete”. Además, ocultó que la licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales fue obtenida en el Real Colegio Universitario María Cristina, un centro de titularidad privada adscrito a la Complutense. Para más inri, existe un halo de oscuridad entorno a su tesis hecha Universidad Camilo José Cela porque no ha sido digitalizada a pesar de ser obligatoria y no se puede ver como el resto de tesis.
Luis Roldán (PSOE): afirmó que era ingeniero y con máster pero no terminó bachillerato.
Patxi López (PSOE): de ingeniero se supo que no pasó primero de carrera.
José Blanco (PSOE): de ser licenciado en derecho se conoció que no superó el primer año.
José Manuel Franco (PSOE): la licenciatura de matemáticas fue en realidad tres años de carrera.
Elena Valenciano (PSOE): las carreras de Derecho y en Ciencias Políticas se convirtieron en polvo cuando no terminó ninguna.
Bernat Soria (PSOE): se inventó en su currículum ser decano de la Facultad de Medicina pero solo lo fue en funciones durante varios meses.
Ximo Puig (PSOE): la licenciatura en Periodismo resultó falsa. No tiene ninguna.
Mámen Sánchez (PSOE): se inventó las carreras de Diplomada en Turismo, Gestión y Administración Pública porque no se daban en ese tiempo. Aunque sí estudió Técnica de Empresas y Actividades Turísticas.
José Montilla (PSOE): de ser licenciado en Derecho y Económicas se quedó en que no pasó segunda de ninguna.
Ana Pastor (PP): borró un MBA en la escuela de negocios de lo que era la antigua Caixa Vigo en la web del Congreso pero mantiene el título en la web del PP. Arroja sombras sobre si es cierto o no.
Isabel María Borrego Cortés (PP): eliminó un título de posgrado en Derecho Inmobiliario en la web del Congreso.
Guillermo Mariscal Anaya (PP): borró un máster en Negocio y Derecho de la Energía por el Instituto Superior de Energía en la web del Congreso.
Jorge Moragas (PP): se cayó el máster del Centro de Estudios Internacionales de Barcelona en la web del Congreso.
Tomás Burgo (PP): puso a dieta severa su currículum. Pasó de Licenciado en Medicina y Cirugía, diplomado por el IESE en Dirección de Instituciones de Asistencia Sanitaria Instituto de Empresa y ESADE, máster ejecutivo en Gestión Sanitaria a no tener nada.
Pablo Casado (PP): el curso de postgrado en Harvard consistió en un curso de cuatro días en Aravaca (Madrid) en el campus del IESE aunque es cierto que el título lo expide Harvard. En cuanto a la polémica con el famoso máster en la URJC como el proceso está en el Tribunal Supremo será mejor esperar a que decidan los magistrados. Hasta ahora se ha visto que no hubo un trato de favor con las convalidaciones de la carrera para el máster. Las dudas principales que quedan son si en realidad hizo trabajos y si podía asistir o no a clase ya que no está claro.
La mentira afecta a políticos de todos los colores
Juan Carlos Monedero (Podemos): nunca fue consultor en el Banco Central Europeo.
Lorena Ruiz-Huerta (Podemos): se ha puesto en duda que aprobara un curso presencial de liderazgo de la Universidad de Navarra sin constar que acudiera a clase.
Marta Higueras (Podemos): puso en su currículum que era jefa de la secretaría del Tribunal de Cuentas cuando fue secretaria de una consejera de IU
Miguel Urbán (Podemos): se inventó una licenciatura en Historia.
Ada Colau (confluencia Podemos): aseguró ser abogada pero nunca estudio derecho. Además, nunca terminó la licenciatura de Filosofía.
Miguel Ángel Gutiérrez (Ciudadanos): pasó de ser doctor en ingeniería a ser ingeniero topógrafo.
Toni Cantó (Ciudadanos): se le cayó el título de pedagogo en la web del Congreso.
César Zafra (Ciudadanos): ejerció como abogado cuando no estaba capacitado para ello.
Javier Viondi (IU): resultó que no era médico como decía.
Johana Ortega (Convergencia): no era licenciada en Psicología.
Feliu-Joan Guillaumes i Ràfols (PDeCAT): borró de su biografía el dato de ser diplomado en Defensa Nacional.
Joan Ortega (UDC): de pasar a ser licenciada en Psicología se pasó a no acabar la carrera.
Carles Puigdemont (JxCAT): solo hizo el bachillerato pero puso que era filólogo y periodista.
Pilar Rahola (ERC): de pasar a tener los doctorados en Filología Hispánica y en Filología Catalana por la Universidad de Barcelona a no tener ninguno.
Julen Arzuaga (Bildu): el máster en Derechos Humanos en la web del parlamento vasco a tener un curso.
Podríamos seguir así ad infinitum pero los lectores ya se pueden hacer una idea de la calidad de los curríulum y de los títulos de los políticos españoles. Aún así, si algún lector conoce algún otro caso, por favor, que nos lo haga saber.