Cristina Cifuentes

Una serie de irregularidades sin respuesta clara

Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, se ha hecho famosa estos días. El tema es dilucidar si ha conseguido milagrosamente el máster en Derecho Autonómico por la Universidad Rey Juan Carlos. El periódico eldiario.es publicó hace varios días la noticia sobre la posible falsificación de las notas en el máster de Cifuentes para conseguir el título dos años después de terminar el curso.

El lío se debe a dos asignaturas que aparecían como “no presentado” en el curso 2011-2012 en su expediente. Misteriosamente es en 2014 cuando se cambiaron a “notable”. Eldiario.es defiende que ésta no se volvió a presentar al máster en 2014 aportando pruebas de la propia universidad. La propia Cifuentes, por otra parte, ha dado ya varias versiones intentando explicar los motivos del título desde presentarse en el 2012 hasta hacerlo en el 2014.

La polémica ha sido tal que el mismo rector de la URJC dio una rueda de prensa que no convenció ni a los que estaban a favor ni en contra de Cifuentes. Explicó que sí se presentó en el año 2012 a diferencia de las primeras versiones en el entorno de la Presidenta de la Comunidad de Madrid. Ahora el rector ha encargado una investigación del caso y, además, ha pedido un observador externo.

¿Cifuentes se sacó el máster?

Cifuentes ha contestado a las acusaciones con una querella criminal contra los periodistas que sacaron el caso a la luz. La presidenta no sólo se juega una moción de censura, sino su reputación. Además, la posibilidad de presentarse en las siguientes elecciones autonómicas está en el aire. Tampoco Cifuentes ha mostrado su trabajo fin de máster para despejar las dudas.

También está la forma. Si la asistencia del máster era obligatoria, ¿por qué no asistió? ¿El delegado del gobierno exime de la asistencia a clase o es siquiera compatible sacar un máster? Otra pregunta que queda en el aire radica en dónde está el trabajo fin de máster de Cifuentes. ¿Desde cuándo en un máster público la asistencia es a la carta?

La presidenta de la Comunidad de Madrid, se vio obligada a dar explicaciones en la Asamblea. Aparte de volver a mostrar las mismas pruebas que antes, no apareció nada nuevo bajo el sol.

La oposición cumplió su papel incluida la moción de censura. Por otra parte, la presidenta del tribunal, que supuestamente evaluó el Trabajo Fin de Máster, afirmó que no es cierto en la investigación abierta por la universidad.

Además, se suma que el diario El Confidencial publicó la noticia sobre la falsedad de dos firmas del tribunal de Cifuentes. Por si esto no fuera poco, la fiscalía ha decidido tomar cartas en el asunto tras las denuncias presentadas por estudiantes y la propia URJC.

Cuando tenemos casos de nuestros políticos jugando con la educación como el máster de Cifuentes o la beca black de Íñigo Errejón, uno se pregunta: ¿qué hemos hecho para merecer esta carga?