La revista Shonen Jump celebra su 50 aniversario

¡Estamos de cumpleaños! La gran revista japonesa Weekly Shonen Jump celebró el pasado 1 de agosto su 50 aniversario. Tras cinco décadas a sus espaldas, ha mostrado entre sus páginas algunas de las series manga más reconocidas y que hoy día siguen siendo consideradas leyendas.

50 aniversario de la Shonen Jump
Cartel del 50 Aniversario de la Shonen Jump

Todo comenzó un verano de 1968 en Japón. La compañía Shûeisha decidió crear una publicación bajo el nombre de Weekly Shonen Jump. La idea de la revista era promocionar un capítulo de diversos autores. Al principio, los capítulos veían la luz cada 2 semanas en la revista. Pero en 1969 pasaron a publicarse semanalmente.

Un gran juego para conmemorar el 50 aniversario de la Shonen Jump

Por los 50 años de historia de la Shonen Jump, la compañía Konami ha desarrollado un videojuego que sirva como gran homenaje a todos los fans de la revista. El nombre del juego es Weekly Shonen Jump Jikkyou Janjan Stadium y solo ha salido en Japón, de momento. Está disponible para móviles y en él interactuamos con los protagonistas de la series más famosas. Podemos elegir a Goku (Dragon Ball), Naruto (Naruto), Bobobo (Bobobo), Ichigo Kurosaki (Bleach) y un largo etcétera de personajes de los mangas.

Además, en el pasado E3 de 2018 también nos sorprendieron con otro videojuego que saldrá durante 2019. Este se llamará Jump Force, reunirá a un gran plantel de personajes donde habrá espectaculares luchas de uno contra uno o por equipos. Por ahora poco se sabe del juego, pero ya el primer tráiler nos ha dejado embelesados.

Grandes obras conocidas mundialmente han pasado por la revista

Han sido muchas las series que se han publicado en la revista Shonen Jump durante estas 5 últimas décadas. Muchas de ellas no solo han triunfado entre el público nipón, sino en el resto del mundo también. Por poner un ejemplo: Dragon Ball, Doraemon o Naruto, ¿os suenan de algo?

dragon ball super cartel
El anime de Dragon Ball Super finalizó de manera brillante hace unos meses.

A parte de las anteriormente mencionadas, ha habido otros autores y series que han triunfado gracias a la Shonen Jump. Es el caso de One Piece. Obra escrita por Eichirô Oda cuya primera aparición en la Shonen fue un par de años después de que finalizase Dragon Ball, en julio de 1997. A día de hoy, se sigue publicando la historia del pirata Luffy, convirtiéndose en una de las obras más largas publicadas en la revista y que solo lleva un 80% de historia.

Shonen Jump 50 aniversario
Portada de la Shonen Jump Edición 50 Aniversario.

Otras de las obras que seguro que conocéis y han tenido un hueco en la historia de la Shonen Jump han sido Mazinger Z, Yu Yu Hakusho, Saint Seiya, Rurouni Kenshin, Death Note, Gintama o Bleach, entre otras. Ahora mismo las que más lo están ‘petando’ en Japón son Black Clover y Boku no Hero Academia. Afortunadamente, España es uno de los países donde más triunfa el mundo del manga y seguiremos disfrutando con las nuevas obras que vayan publicándose en la Shonen Jump.