Almaia, ¿carpeta o triunfo?

Alfred García, Amaia Romero y Tu canción son el equipo elegido por la audiencia española para representarnos en el Festival de Eurovisión 2018 con el 43% de un total de 900.000 votos recogidos vía app, llamada o sms.

La pareja, shippeada en redes como Almaia, son dos de los finalistas de la nueva y exitosa edición de Operación Triunfo. Gracias a su pase a la final optaron a ser candidatos para el Festival, que se celebrará el próximo 12 de mayo en Lisboa bajo el lema All Aboard

En cuanto a nuestra candidatura, es un dueto compuesto por Raúl Gómez, concursante de El Número Uno en su segunda edición. Tu canción narra con una dulzura espectacular las sensaciones que se generan a partir de encontrar el amor, lo que nos hace creer que es la canción perfecta para estos dos músicos que gracias a la Academia dirigida por Noemí Galera y Gestmusic han creado un vínculo bastante especial.

¿Tenemos posibilidades?

Vivimos en España, un país que pertenece al Big 5, es decir que estamos directamente en la final. De hecho, tenemos la oportunidad de lucirnos sin ningún miedo en la primera semifinal el día 8 de mayo. Y sí, todos nos preguntamos si alguna vez podemos aspirar a ganar el festival que se nos resiste desde 1968 con el La,la,la de Massiel y 1969 con Salomé y su triunfo compartido con Vivo Cantando. Así que procedamos a analizar el proyecto de nuestros elegidos que, según la crítica europea, ha sido acogido con bastante calidez.

¿Qué puntos fuertes tiene la candidatura? En primer lugar, hace tiempo que el famoso término ‘eurovisivo’ dejó de asociarse directamente con una clase determinada de canción. Una buena voz, una diva de vestido largo y amplio registro ya no es más la clave de un éxito asegurado en esta olimpiada musical.

Por otra parte, Eurovisión claro que puede ser fuego y un espectáculo que se quede grabado en la retina (como hizo Armenia en el año 2016 con Iveta Mukuchyan); pero también puede ser algo íntimo, un foco y una voz. Sin irnos más lejos esto ya nos lo demostró Salvador Sobral el pasado año. Tenemos un dúo —que llevamos sin llevar uno mixto desde los icónicos Sergio y Estíbaliz en 1975— tenemos una balada universal, envolvente, de cuento y sencilla; pero ¿están nuestros representantes preparados siendo tan jóvenes?

Esto es sólo el inicio de la gran aventura eurovisiva

La verdad es que podría dar vértigo pensar que dos jóvenes de 19 y 20 años que llevan aislados del mundo tres meses en una academia de alto rendimiento vayan a salir para someterse al aluvión de fama, focos y entrevistas no solo de OT; si no de Eurovisión. Sin embargo, han superado la primera prueba: la rueda de prensa realizada esta misma mañana en los estudios de San Cugat. Se les ve decididos, resueltos y seguros; hasta ellos mismos apuntan que ir juntos es un apoyo enorme para ellos y que hace todo más sencillo. Eso si, puede que el carácter del representante sea lo de menos, pero se agradece esa espontaneidad de Amaia y el profundo mundo artístico de Alfred. En nuestra opinión tienen ese ‘algo’ capaz de encandilar, como han hecho en España, y probablemente a Europa en la etapa de promoción intensa que ya RTVE ha anunciado.

Por último, cabe destacar que lo que vimos ayer es únicamente un esbozo imperfecto del potencial que tiene esta actuación. A Tu canción le queda un largo proceso, sólo acaba de nacer. En una única semana; tiempo bastante escaso y pobre, Alfred y Amaia han tenido que plantear una posible interpretación ajenos a realización, escenografía, iluminación… Así que esto solo acaba de empezar para ellos. Esperamos que todo el equipo que lleven detrás por parte de RTVE y Universal les permita tener una participación activa en todo su proceso; que no solo sean la cara visible, si no que ellos también aporten.

A la espera de saber quién se encargará de la dirección artística, si tendremos más galas camino a Lisboa o si el tema se someterá —probablemente sea así— a un nuevo proceso de producción, ya podemos escuchar a Jose María Iñigo presentando a nuestro dúo: «Tu canción (Your Song), Alfred García y Amaia Romero.» 

Para nosotros la candidatura es un sí por su verdad, su calidad y el potencial que esperamos que Toñi Prieto y su equipo saquen de la misma para no convertir lo bonito en empalagoso.