Bienal-de-arte-contemporáneo-Fundación-ONCE

Nueva edición de la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, hasta el 16 de septiembre en CentroCentro Cibeles

La Bienal de Arte Contemporáneo es un proyecto ambicioso de Fundación ONCE, con el fin de acercar el arte de artistas con algún tipo de discapacidad e impulsar su acceso al mercado del arte. Su primera edición empezó en 2006 y este año se quiere impulsar aún más con la asistencia de galeristas, coleccionistas, representantes de museos y empresarios del sector.

Es un proyecto necesario para luchar contra los prejuicios que aún persisten en la sociedad en relación a la discapacidad. Un paso más para llegar a la plena inclusión en el que las personas con discapacidad sean creadoras y a la vez consumidoras culturales, en igualdad de oportunidades que el resto de la población.  

La Bienal se desarrolla con una exposición de artes plásticas con su sede en CentroCentro Cibeles, además de una programación de actividades paralelas con ciclos de artes escénicas o talleres artísticos. Tendrán lugar en diferentes espacios de Madrid como La Casa Encendida, para la danza, el Teatro Valle-Inclán, para el teatro, danza y música; y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas para proyecciones de películas.

La exposición está formada por obras de artistas emergentes y de maestros con discapacidad a lo largo de la historia. Se presentan obras de Goya, Antonio Saura, David Hockney Ángela de la Cruz. 

El arte no sabe de discapacidad

La Bienal de Arte Contemporáneo Fundación Once persigue crear una sociedad en la que todos los ciudadanos puedan disfrutar de la creación artística y actividades culturales. El sector cultural debe tener esto presente al desarrollar su programación, partir del diseño para todos, una forma de diseño que tiene en cuenta la diversidad humana para que los productos o servicios puedan ser disfrutados por la mayoría de la población.

Los espacios en los que la Bienal realiza sus actividades están libres de barreras arquitectónicas y cuentan con los mecanismos para que sean accesibles como bucles magnéticos o cambios de textura en el suelo. También, la muestra expositiva es accesible a través de signoguías, audioguías, la disposición de las obras, carteles en braille y en macrocaracteres, catálogo en pdf accesible y personal de sala con formación en atención a personas con discapacidad.

Se pueden realizar visitas guiadas a la exposición de forma gratuita, para un máximo de 25 personas y una duración de una hora. El horario para realizar la visita, sin necesidad de reserva, es de martes a domingo por la mañana a las 12 y por la tarde a las 18. También, existe la posibilidad de realizar visitas especializadas, a medida de las personas que asistan, para reservar se debe llamar al 91 506 51 83 / 91506 88 71 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00)

VII Bienal de Arte Contemporáneo Fundación Once (Web)

5 de junio al 16 de septiembre de 2018

CentroCentro –Plaza de Cibeles, 1. 28014 Madrid

Metro: Banco de España, Tren: Recoletos