Regresa el Festival de Tendencias y Cultura Urbana Mulafest 2018, del 22 al 24 de junio en IFEMA
La séptima edición de MulaFest viene cargada de grandes novedades. Como todos los años durante tres días se reúne en IFEMA lo más actual de la cultura urbana. Allí podrás encontrar profesionales consagrados y nuevos talentos que se dan a conocer.
En el festival conviven diferentes disciplinas artísticas como la fotografía, la moda, la música, la ilustración, el collage o el tatuaje. Mulafest destaca precisamente por eso, por esa hibridación de expresiones artísticas. También, por implicar de forma activa a los asistentes con los talleres que se ofrecen de stencil, collage, ilustración o graffiti (necesario inscripción previa).
Este año destaca el I concurso Tuenti Urban Art Box, al cual se presentaron 49 artistas y 20 fueron seleccionados para realizar su obra en Mulafest. El 22 y el 23 de junio en directo cada artista intervendrá dos caras de un cubo de madera de 3 X 2,40 metros. Un jurado profesional elegirá entre ellos al ganador, que tendrá como premio 1000 € y el poder participar en Mulafest 2019 como artista invitado.
Otras convocatorias que podrán verse son las obras presentadas para el V Certamen Nacional de Ilustración Mulafest y DGT, de las que 100 serán expuestas en camisetas. También se podrán ver los proyectos del I Certamen de Moda Mulafest de Nuevos Talentos, el I Certamen Internacional de Fotografía Urbana y el Concurso de Flash Art Tattoo.
Tattoo
El tatuaje tiene un lugar privilegiado con Madrid Tattoo Convention, que reúne a más de cien estudios de tatuajes procedentes de Italia, México, Colombia, Alemania o Portugal. Una oportunidad perfecta para aprovechar y hacerte un tatuaje, es necesario concertar cita previa con el estudio. Algunos de los artistas confirmados son Samu Rico, de Blessed Art Tattoo, el cual ha tatuado a Neymar o Melendi, y Debora Cherrys, del Estudio La Mujer Barbuda, una de las tatuadoras más reconocidas a nivel internacional.
Se podrá disfrutar de exhibiciones de Body Painting para mostrar el trabajo de los profesionales de la pintura corporal, junto con talleres gratuitos para poder conocer mejor esta manifestación artística. Además, se contará con la presencia de Juan José́ Mariscal Romero para mostrar las tendencias en peluquería alternativa.
Garaje
MulaFest lleva el diseño al mundo del motor a través de diferentes actividades. En el área taller cinco colegios de FP competirán en un concurso de personalización, en el que intervendrán una moto de 125 cc de los años 70. En el área de diseño se presentarán obras de profesionales destacados, además del Special Bike Cute en el que se mostrarán 50 motos personalizadas explicadas por sus creadores.
Por otro lado, el área de custom paint está destinada para talleres de pintura, aerografía o lacado por parte del estudio Dave Designs y el profesor Pedro Urda. Podrás llevar tu casco o tus gafas para que en la Happy Hour artistas de renombre las pinten de forma gratuita.
Música
El sábado 23 Radio 3 presentará, de la mano de Ramiro McTersse (Ramiroquai), director del programa Bandera Negra, toda una selección de música que podrá disfrutarse a lo largo de cinco horas con estilos como el hardcore, el punk rock o el post-hardcore.
El arte de la música vocal estará representado por Mulafest Beatbox Battle, una competición en directo en el que cada participante mostrará su habilidad para producir beats con la boca. También, será el lugar de la final del Campeonato Supremacía 2018, una batalla de gallos en la que el más ingenioso e innovador asistirá a la final internacional en Perú.
En Mulafest también hay cabida para el baile urbano con batallas de freestyle y la MBreak Battle, competición de breakdance, en la que se enfrentarán Bboys y Bgirls para saber quién es el mejor.
En Femenino
Con Miradas en Femenino, MulaFest reivindica el papel de la mujer como artista y como parte activa del sector cultural. En este espacio tendrán lugar diferentes actos como el monólogo de Nerea Pérez de las Heras,Feminismo para torpes; o la actuación de Mercedes Ferrer que presenta su octavo álbum, C+V, el sábado por la tarde.
El collage tendrá un papel importante con el proyecto Femenino Plural de Marta Jiménez & Silvia Wladimirski; el mural-collage Ha sido niña, por la artista Mercedes Prieto Melero y la exposición Mujeres que cortan y pegan. La programación se completa con talleres, conferencias, exposiciones, performance, poesía… que giran entorno a la mujer como artista.
22, 23 y 24 de junio 2018.
IFEMA, Feria de Madrid.
Abono Mulafest 36€ (anticipada) – 45€ (taquilla)