La Semana del Arte de Madrid convierte a la capital en el centro del arte contemporáneo
En febrero lo mejor del arte internacional y nacional se encuentra en Madrid. Durante una semana, del 26 de febrero al 3 de marzo, se podrá conocer lo más actual del arte contemporáneo. La diversidad de ferias que se celebran esos días no dejarán indiferente a nadie ¡No te quedes en casa y recorre cada una de ellas!
JustMadX Edition
Este año, JustMadX, celebra su décima edición y cambia de localización al Palacio de Neptuno. En estos diez años la feria ha apostado por el arte emergente y se ha expandido al mercado internacional con JUSTMADMIA, en Miami, y el año pasado con la primera edición de JUSTLX en Lisboa.
Contará con 60 expositores de países como Brasil, Reino Unido, Italia, Cuba o Austria. Además, de una nueva sección, SOLO PORTUGAL, que busca reforzar los vínculos y favorecer el intercambio artístico con nuestro país vecino.
En su compromiso con los creadores jóvenes, JUST RESIDENCE, su programa de residencias artísticas, promueve la creación sobre los nuevos medios, el arte digital y la tecnología. Los artistas seleccionados en esta edición son: Olalla Gómez (Madrid, 1982), Diogo Tudela (Oporto, 1987), Varvara Guljajeva & Mar Canet (Estonia y Barcelona, 1981), y Jonathan Notario (León, 1981).
Más información de la feria, aquí.
Del 26 febrero al 3 de marzo 2019
Palacio Neptuno- Calle de Cervantes, 42, Madrid


ARCO- Feria Internacional de Arte Contemporáneo
En su 38ª edición ARCOmadrid estará formado por 203 galerías procedentes de 31 países. La arquitectura y el diseño se unen para crear espacios adecuados para las diferentes propuestas artísticas, así como áreas de descanso, encuentro y gastronomía como el espacio Lovers Gastro Lounge, dedicado a la gastronomía peruana.
En su sección comisariada, Diálogos, cada galería participante presentará dos artistas para dialogar a través de sus obras sobre temas como el feminismo, el género, la sexualidad o el medio ambiente. En su otra sección comisariada, Opening, participan 21 galerías con una trayectoria inferior a siete años que presentan propuestas de artistas jóvenes.
Este año latinoamérica estará muy presente en la feria con la sección Perú en Arco y también con Perú como país invitado. Tendrá un stand institucional de 136m2, donde se expondrá el arte contemporáneo más actual, sin perder la influencia del pasado precolombino y su proyección al futuro. Durante la feria el arte peruano será el protagonista de su programa paralelo con exposiciones y actividades en diferentes centros de arte como el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía, el Matadero, el Museo de América, La Casa Encendida, entre otros.
Más información de la feria, aquí.
Del 27 febrero al 3 de marzo
IFEMA, Feria de Madrid. Pabellones 7 y 9. Avenida del Partenón, 5
Autobús: Líneas 112, 122 y 828 – Metro: Línea 8. Estación Feria de Madrid


ART MADRID’19- Feria de Arte Contemporáneo.
La 14ª edición de Art Madrid está formada por más de 40 galerías procedentes de 13 países diferentes. En su sección de One Project, comisariado por Nerea Ubieto, hace una selección completamente formada por mujeres artistas, con el fin de romper la desproporción que existe en su participación en el mercado del arte.
El artista invitado este año es Rubén Martín de Lucas, uno de los fundadores del conocido colectivo Boa Mistura, que desde 2015 trabaja en su carrera artística en solitario. Su obra se centra en la relación que las personas tienen con la naturaleza y el territorio, desde un punto de vista crítico. En la feria se podrá ver su obra Repúblicas Mínimas, de su proyecto Stupid Borders, con el que desafía el concepto de fronteras y el absurdo de su existencia.
En su programa paralelo, que tiene lugar durante todo el mes de febrero, la feria se ha centrado en el videoarte como expresión artística contemporánea. Se podrá disfrutar de ciclos de proyecciones, mesas redondas, y eventos para entender mejor la práctica del videoarte.
Más información de la feria, aquí.
Del 27 febrero al 03 de marzo de 2019
Galería de Cristal de CentroCentro Cibeles. C/ Montalbán 1, junto a Plaza de Cibeles
De miércoles a domingo de 11:00 a 21:00


HYBRID Art Fair
En esta tercera edición Hybrid Art Fair vuelve al hotel Petit Palace Santa Barbara, y transforma sus habitaciones en lugares de exposición. Contará con 35 expositores de países como Ucrania, Taiwán, Colombia o Japón. Recoge las manifestaciones artísticas más independientes, con apoyo a los jóvenes creadores, en un ambiente acogedor y cercano.
Propone toda una serie de actividades para sorprender al visitante y celebrar del arte con los conciertos de Julián Mayorga, Clara te Canta o la experimentación sonora de IN-SONORA. Tendrán lugar diferentes performance como la de Shahar Afek que crea un laboratorio olfattivo y sensorial, o Laura Navarro con soydios@yahoo.com en el que podrás enviar tu petición a Dios. Además, de mesas redondas, Talking Independent, para tratar temas diversos como nuevos modelos de gestión y propuestas artísticas.
Más información de la feria, aquí.
Del 1 al 3 de marzo de 2018
Hotel Petit Palace Santa Bárbara. Plaza de Santa Bárbara 10, Madrid – Metro Alonso Martínez

Urvanity Art
La feria Urvanity aproxima un año más el arte urbano contemporáneo. Estará formado por 24 galerías de países tan diversos como Caracas, Milán, Nueva York o Moscú. Como novedad, en la sala de conferencias del COAM, habrá una instalación inmersiva que invita al público a experimentar y a vivir de forma diferente el espacio.
En los días de la feria, en el apartado de Solo Shows se expondrá el trabajo de artistas individuales para profundizar en ellos, y varias intervenciones murales en Madrid con los artistas Marat Morik, Poni, Pro176 y Artez. Además, de instalaciones creadas específicamente para el contexto urbano con artistas como Isaac Cordal en el COAM o Quiñones en la Plaza Alonso Martínez.
Más información, aquí.
Del 28 febrero al 03 de marzo de 2019
COAM-Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Hortaleza, 63, Madrid)


Drawing Room 2019
La cuarta edición de Drawing Room se celebra en el Palacio Santa Bárbara, permite una aproximación al dibujo contemporáneo en sus múltiples formas. Participan 19 galerías tanto nacionales como internacionales procedentes de Argentina, Japón o Bélgica. Entre los artistas participantes hay una paridad entre hombre y mujeres como Nuria Riaza, Irene González, o Begoña Morea Roy.
Más información, aquí.
Del 27 febrero al 3 de marzo de 2019
Palacio Santa Bárbara –C/ Hortaleza 87 – 28004 Madrid
Metro Alonso Martínez / Tribunal

