Aunque no lo creáis, el Día del Orgullo Friki existe y cada año lo celebran más personas
Todo el mundo siempre ha escuchado la palabra friki en cualquier lado: la televisión, Internet, libros, revistas o por la calle, pero mucha gente realmente no sabe cuál es su significado y de dónde viene. La palabra friki (freak en inglés) se refiere a una persona que cuyas aficiones, vestuario y comportamiento son inusuales, raros, extravagantes o extraños.
Al conjunto de aficiones propias de los frikis se le denomina frikismo o cultura friki. Y al conjunto de los frikis o seguidores de la cultura friki se les suele denominar fandom. Y os preguntaréis… ¿Qué es fandom? La palabra se refiere al conjunto de aficionado a algún pasatiempo, persona o fenómeno. Podría decirse que alguien fandom es alguien fanático.
En 2012, la Real Academia de la Lengua (RAE) introdujo la palabra friki al diccionario y así se convirtió en palabra oficial.
¿De dónde viene tanto orgullo?
Como todo, tiene su origen y su lugar. Todo empezó en el año 2006, un bloguero llamado Señor Buebo organizó la celebración por primera vez. El evento fue bastante bueno y divertido y en Internet tuvo una muy buena acogida. Desde ese momento, los frikis conmemoran el estreno del largometraje de George Lucas “Star Wars. Una nueva esperanza”.
En España la palabra tiene dos principales acepciones
Se puede decir que el primer uso se refiere a un grupo amplio de personas. Así presenta un significado diferente al de freak en su idioma original. Friki o freak se utiliza para indicar a una persona que presenta un interés por un tema especifico el cual domina o es especializada, puede ser un simple hobby o hasta el punto ser una forma de vida. Y en el segundo caso, friki es alguien que participa en mayor o menor grado en la cultura friki.
¿Dónde se celebró por primera vez?
Todo comenzó el 25 de mayo del 2006 en España y se celebró en la Plaza de Callao de Madrid. Allí es donde se rodó la escena más importante de “El Día de la Bestia”, película de Alex de la Iglesia. Se congregaron muchos frikis ese mismo día y gracias a eso importantes medios de comunicación, como El País o El Mundo, escribieron sobre el tema. Gracias a la difusión, cada año se reúne más gente y disfruta de un día muy friki. Desde ese día, el 25 de mayo es el Día del Orgullo Friki.
En 2008, llegó hasta los Estados Unidos y México, y en 2009 a Canadá. Y así cada año va aumentando las celebraciones por todo el mundo.
Más información: http://www.orgullofriki.com/25mayo/