psicología

10 minutos geniales con Emilio Duró

En el artículo de hoy vamos a hacer un análisis de uno de los vídeos del coach de Emilio Duró que hizo en una conferencia para el Banco Santander.

Tal y como dice en su página web, el economista Emilio Duró desde hace más de 30 años trabaja como consultor, asesor y formador en las primeras empresas del País, colaborando en escuelas de negocio y universidades tanto a nivel nacional como internacional.

¿Qué tiene de especial este vídeo?

Pues que en tan sólo 10 minutos es capaz de motivar y mostrar otra perspectiva de la vida que va a dejarte patidifuso.

Como hemos hablando en otros artículos, el poder de la mente es maravilloso. Un sólo cambio de perspectiva puede darle a nuestra vida un cambio de 180º.

El autoconcepto y el amor que sentimos hacia nosotros mismos y todo lo que nos rodea es clave para una excelente salud mental. Si conseguimos potenciar esto, podemos prácticamente conseguir todo aquello que nos propongamos.

¡Así pues comenzamos a analizar el vídeo y las partes más excepcionales!.

  1. El optimismo 

Emilio Duró afirma que:

  • El rendimiento de una persona en la vida viene directamente relacionada con el índice de optimismo.
  • Una persona optimista rinde entre el 65% y el 100% más que una persona normal.
  • Reír aumenta un 25% la memoria

Para ello hay dos cosas imprescindibles que tienes que saber: el trabajo depende de ti y creer que el trabajo que estás haciendo sirve para algo. También habla de que el conocimiento es un pilar fundamental para prosperar, pero que la actitud que tengas en el trabajo y ante la vida es esencial.

Lo describe a la perfección con el ejemplo que de buscaría a un profesional que a parte de tener unos conocimientos “mínimos” para desarrollar su puesto de trabajo, fuera una persona: entusiasta, agradable, comunicativa, que le guste cooperar, trabajadora, honesta, divertida y alegre.

Rasgos que buscaría en cualquier persona que quisiera conocer, ya fuera dentro del ámbito laboral, cómo de amistad o sentimental.

2. El poder de la atracción

Atraes lo que eres. Así de sencillo y de rotundo al mismo tiempo

Las emociones se contagian, se transmiten. Como afirma el coach, ser “gafe” también se transmite, está estudiado que una emoción negativa tiene una duración de 120 segundos y frente a unos 45 segundos de una emoción positiva.

Cuando no estamos desarrollando un trabajo o una vida que nos apasiona, el cerebro calcula cuánto tiempo quedaría de vida en esa situación de estrés, tristeza o infelicidad. La única forma que tiene para avisarte es a través de una enfermedad, primero dándote sintomatología como: dolor de cabeza, insomnio, preocupaciones…para pararte y que cambies de vida.

Si no lo haces, sigue desarrollándose ese conjunto de signos y síntomas que pueden desembocar en una enfermedad.

Esto que afirma Emilio Duró es muy real, el estrés, la angustia, el exceso de preocupaciones… Pueden dar pie a la aparición de enfermedades a nivel cardiovascular, e incluso está relacionado con otras patologías como ansiedad y depresión, siendo estas últimas recientemente estudiadas en relación al cáncer.

Según el doctor inmunólogo tumoral Pere Gascón: «Lo que causa el cáncer no es la emoción, sino el proceso que conduce a un ambiente celular inflamatorio, que es esa situación personal negativa. El estrés emocional crónico puede poner en marcha el proceso que inicia un cáncer.»

Un estilo de vida de rumiación y continuo estrés puede perjudicarnos a una escala inimaginable

3. Se aprende por imitación

Si ahora mismo uno de tus objetivos es estar con una persona maravillosa, primero tienes que convertirte tú en una persona maravillosa.

La gente que triunfa en la vida hace todo exactamente igual, es decir, siguen unos patrones de conducta, de igual forma que lo hace la gente que fracasa. Por ello se estudian a todos los que tienen éxito en el trabajo, en el amor y en la vida.

Su principal característica es el coeficiente de optimismo del que hablábamos en el primer punto y para ello, hay unos puntos imprescindibles: tener vida, energía, ganas de comerse el mundo y entusiasmo.

“Y es que una vida sin pasión no vale la pena”

Por ello cómo dice Emilio Duró en la conferencia, trabaja por aumentar tu rendimiento físico, puesto que es la primera relación con el éxito y busca un trabajo que te apasione.

4. El universo

Causa-efecto. “Si comes zanahorias, cagas zanahorias. Si quieres dejar que te ocurra algo, deja de hacer lo mismo de siempre.

La gente quiere cambiar su vida haciendo lo que ha estado haciendo siempre y eso es imposible: o cambias las causas o no cambias los efectos.

Sólo cambiaréis los efectos en vuestra vida si cambiáis vuestra forma de pensar que son las causas”.

Palabras muy directas y con un gran mensaje que te harán replantearte el buscar herramientas para cambiar esa perspectiva.

¡Y AQUÍ LAS TENEMOS! Bienvenidos al maravilloso mundo del Mindfulness y de los beneficios del ejercicio físico.

Son las dos herramientas clave que te hacen falta para poder cambiar el chip de una vez por todas y te ayudarán a seguir los consejos de Emilio Duró, de una forma más consciente y plena.

Os dejamos los siguientes enlaces para que os sumerjáis un poco más en vosotros mismos y busquéis aquello que os apasiona y os da vida.

Mindfulness como estilo de vida

Entrevista Descomunal: Ismael Jiménez y Mª Isabel Rubió sobre Mindfulness

Actividad física: mueve tu cuerpo y moverás tu vida

Inquietante drama en los Millenials y en la Generación Z