Cada vez más se van aplicando nuevos parámetros para mejorar en el running

Todo aficionado al running que haya entrenado para alguna carrera ha utilizado diversos métodos para cuantificar los resultados de sus entrenamiento: pulsómetros, ritmos, sensaciones… sin embargo ya ha llegado la última incorporación al mundo del running: la potencia.

Y, ¿qué es eso de la potencia?

Se trata de la cantidad de fuerza aplicada durante un tiempo determinado, en el caso del running, con cuanta fuerza nuestras piernas impulsan nuestro cuerpo hacia delante para avanzar durante el tiempo que estamos corriendo.

Pero, si ya existían otros métodos de medición… ¿por qué necesitamos uno nuevo?

La potencia se trata del método de medición de resultados más fiable de los utilizados hasta el momento. Dado que es una unidad inalterable por factores externos al entrenamiento, debe de  ser calculada mediante una fórmula matemática.

Algunos factores como el cansancio, el estrés, el frío o el calor no afectan a, los resultados, mientras que, por ejemplo, con el pulso puedes obtener diferentes resultados para un mismo entrenamiento en diferentes días.

¿Y cómo funciona la medición por potencia?

Se utilizan los relojes deportivos para su medición, concretamente el último modelo de la marca finlandesa Polar, quien actualmente es la única en el mercado con un dispositivo con estas prestaciones realmente necesarias.

En cuanto al funcionamiento de la medición, aún es un misterio, ya que las compañía guarda bajo llave el secreto de la medición de la potencia en carrera, aunque sin duda alguna pronto el resto del mercado se hará eco de la nueva tendencia y ofertarán sus servicios al público.

Así que ya sabes, si eres un apasionado de running y deseas sacar lo mejor de tus entrenamientos, la fiabilidad y la eficacia de la potencia hacen de ella tu nueva compañera de fatigas.