Analizamos los candidatos a la Vuelta a España
Marquen en rojo en sus calendarios el 25 de agosto. Desde ese día hasta el próximo 16 de septiembre tendrá lugar la Vuelta a España, la tercera ronda ciclista más importante junto al Giro y el Tour. Numerosos corredores y equipos se presentan este año dispuestos a dar guerra, pero ¿quiénes aterrizan en la Península con la etiqueta de ‘favorito’?
Los principales candidatos
Vicenzo Nibali
El squalo llega a España siendo el ciclista con más triunfos importantes en grandes vueltas. Ya logró auparse al primer puesto del podio de la Vuelta en 2010. Sin duda, este año volverá a estar en la pelea a pesar de su caída en la subida de Alpe Dhuez en el pasado Tour y que le obligó a retirarse.
Nairo Quintana
Ganador de la ronda española en 2016, el colombiano de Movistar Team espera reencontrar las excelentes sensaciones que le llevaron a ganar la etapa reina del pasado Tour,en Col del Portet. Sin embargo, estuvo algo más discreto en el resto de la vuelta francesa.
Mikel Landa
Tras haber sufrido una dura caída en la pasada Clásica de San Sebastián, si finalmente llega recuperado al 100% se convertirá en un rival a tener en cuenta para el triunfo final. Tras un Tour donde demostró más corazón que fuerza, el alavés espera redimirse en casa.
*Última hora
Finalmente, el vasco no será partícipe en la Vuelta. En un comunicado oficial, el Team Movistar anunciaba que Landa no correrá en la ronda Española debido a las lesiones sufridas en la Clásica de San Sebastián. Podría ser sustituido por Richard Caparaz, que ya tuvo una grandísima actuación en el Giro de Italia.
Richie Porte
El australiano de BMC busca en la ronda peninsular la fortuna que no le ha seguido en pasadas ediciones del Tour. En efecto, se vio obligado a retirarse en Francia en 2016 y 2017. Pero, no por ello hay que descartarle, ya que será un rival durísimo si está en forma.
Fabio Aru
El corredor de UAE Team Emirates intentará encontrar las fuerzas precisas para pelear por una Vuelta a España que ya se adjudicó en 2015. Tras un año que está siendo decepcionante para él, espera volver a pelear por el maillot rojo.
Miguel Ángel López
El colombiano del Astaná pretende mejorar el resultado de la pasada edición (8º), donde ya demostró que calidad tiene de sobra. Tras subir al podio este año en el Giro de Italia (3º), López quiere por fin ganar una ronda importante. Asimismo, tendrá como escudero a Pello Bilbao para facilitarle el trabajo.
Segunda fila de favoritos
Alejandro Valverde
Ganador de la Vuelta a España en 2009, ‘el Bala’ tiene confianza para realizar un buen papel en esta nueva edición. En casa suele encontrar un recorrido muy adaptado a sus características, así que nunca se le puede descartar. Además, quiere ganar enteros para el próximo Mundial en Insbruck.
David de la Cruz
Las ausencias de Geraint Thomas, Chris Froome o Egan Bernal deja al ciclista de Sabadell como el primer hombre del conjunto Team Sky. Tiene la oportunidad de oro para demostrar que tiene capacidad de sobra para liderar a un equipo de la talla mundial como es el conjunto británico.
Ilnur Zakarin
El ruso del Team Katusha-Alpecin, tercero en la pasada Vuelta a España, espera poder reeditar podio este año tras una participación discreta en el Tour de Francia.
Rafal Majka
Si algo caracteriza al polaco de 28 años es que siempre da guerra. Y aunque últimamente se está centrando más en triunfos parciales, nunca se le puede descartar.
Thibaut Pinot
Recuperado de su hidratación en el Giro justo cuando saboreaba el podio, el francés confía en hacer un buen papel para firmar un final de temporada cuanto menos destacada.
Simon Yates
El gran animador de las dos primeras semanas del Giro quiere aspirar en esta Vuelta a España tanto a triunfos parciales como a una buena posición en la general. Si demuestra el mismo nivel que en la etapa de Corsa Rosa, estamos convencidos de que el británico podrá pelear por el título.
Dan Martin
Siempre al ataque, el corredor irlandés de UAE Team Emirates espera firmar una gran Vuelta tras un Tour lleno de infortunios. A pesar de todo ello, logró un triunfo parcial y un ‘top ten’ en la general de la ronda gala, y ahora en España es uno de los corredores a tener muy en cuenta.
Rigoberto Urán
Tras un Tour para el olvido debido a sus problemas físicos, el colombiano espera redimirse en esta edición de la ronda española. Y así finalizar la temporada con buen sabor de boca.
Steven Kruijswijk
El hoandés de Team Lotto NL-Jumbo viene de cumplir sobradamente en el pasado Tour. De hecho, escoltó de manera brillante a su compañero de equipo Roglic. Si su nivel físico es el mismo que en la ronda gala, entrará en la quiniela de favoritos.
Wilco Kelderman
Tras su cuarto puesto el año pasado en la Vuelta, en esta edición aspira a mejorar esa posición. Además, parte como jefe de filas del equipo Sunweb ante la ausencia de su compatriota, el holandés Tom Dumoulin.
Posibles Sorpresas
Enric Mas
El español del Quick Step espera seguir dando pasos de gigante en su carrera con una gran actuación en la Vuelta a España.
Michal Kwiatkowski
Parte como una de las cabezas visibles del Sky Team. Ante las ausencias de pesos pesados dentro del equipo como Froome o Thomas tiene la oportunidad de brillar en la ronda peninsular. Sin embargo, no parte como uno de los principales favoritos.