Vuelta a España

Analizamos el Tour 2018 de cara a la Vuelta a España

El Tour de Francia llegó a su fin, pero el ciclismo no para en verano. Desde el próximo 25 de agosto hasta el 16 de septiembre la Vuelta a España será el principal foco de atención de los amantes de la bicicleta. Pero, ¿qué corredores podrían optar al título este año?

Los mejores del Tour de Francia

Geraint Thomas

Geraint Thomas

Justo vencedor del Tour de Francia 2018. Durante la vuelta gala no mostró ningún tipo de flaqueza y se erigió como el auténtico líder del Team Sky, incluso por delante de Chris Froome. Con 32 años se convierte en el primer galés en ganar la ronda gala. Por rendimiento, a día de hoy podría ser el favorito número uno en la Vuelta a España.

Tom Dumoulin

El ciclista holandés está cuajando una gran temporada. Con dos segundos puestos tanto en el Giro de Italia y en el Tour de Francia. Probablemente no competirá en la Vuelta a España, si lo hiciese, lo haría con la intención de ir un paso más allá: alzarse por fin en lo alto del podio.

Chris Froome

A punto estuvo de no disputar el Tour de Francia por sus presuntos problemas de dopaje. Pero ello no le ha impedido demostrar que es de los mejores del circuito. Quedó tercero en la general de la ronda francesa, esta vez por debajo de su compañero de equipo Geraint Thomas. Esta campaña se coronó en el Giro de Italia y aún no sabemos si buscará su segunda Vuelta a España consecutiva.

Primoz Roglic

El corredor del equipo LottoNL-Jumbo sigue dando pasos de gigante en el mundo del ciclismo. Acabó cuarto en su segunda participación en el Tour de Francia, y unido a su insistencia para vencer tras escaparse en el descenso del Aubisque, le hacen digno de estar presente entre los posibles candidatos a la ronda española.

Julian Alaphilippe

Dos triunfos de etapa (Alpes y Pirineos) y el maillot de montaña en el Tour es el currículum con el que se presentaría el ciclista francés en la Vuelta a España. Sus múltiples fugas durante la ronda gala han hecho las delicias de todos los aficionados. Ha tardado en alzarse con un triunfo de etapa en el tour, pero la manera no ha podido ser mejor.

Greg Van Avermaet

A pesar de no conseguir ninguna victoria de etapa en el Tour de Francia, el belga logró mantener el maillot amarillo durante varios días de competición. Se quedó a las puertas del triunfo en la etapa de los adoquines, tras Stuyven, y defendiendo con uñas y dientes el liderato en la primera etapa alpina.

 

La armada española

Mucho darán que hablar también los ciclistas españoles, que correrán en casa y conocen a la perfección las etapas de la Vuelta a España. Con su séptima posición en el Tour, Mikel Landa se posiciona  como el principal candidato español a llevarse la ronda peninsular. El ciclista de Movistar Team destacó en el Tour por el ataque que realizó a la antigua usanza en el Tourmalet.

landa
Mikel Landa, del equipo Movistar Team.

Entre las quinielas de favoritos también está Omar Fraile. Fue el único español en llevarse un triunfo de etapa en la pasada edición del Tour. A punto estuvo también Mikel Nieve de llevarse también un triunfo, pero a falta de 200 metros fue superado por Geraint Thomas en la segunda etapa de los Alpes.

alejandro valverde
Alejandro Valverde, ganador de la Vuelta en 2009.

Otros que quieren hacer un buen papel en la Vuelta a España son los hermanos Izagirre. Sin embargo, solo parece que correrá Ion. Ambos lograron tres terceros puestos en etapas del Tour 2018. A ellos se suma Jesús Herrada  del equipo Cofidís, que estuvo dando guerra en la ronda gala y demostró un gran nivel.

Por último, destacar a dos de los corredores españoles más regulares del circuito. Por un lado, Jonathan Castroviejo. Gracias a su labor en el Team Sky, Thomas estuvo cada día un poco más cerca de la victoria en el Tour. Y no podemos olvidarnos tampoco del veterano Alejandro Valverde, uno de los grandes líderes del Movistar Team junto a Nairo Quintana, que ya ganó la Vuelta a España en 2009.

¡Más adelante publicaremos la lista definitiva de favoritos de la Vuelta a España 2018!