Valverde alza los brazos tras imponerse en la penúltima etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana

Cuando en julio del año pasado veíamos deslizar a Alejandro Valverde por el mojado asfalto de Dusseldorf—ciudad alemana que acogió la contrarreloj inaugural del Tour de Francia—sufriendo una fractura de la rótula y del astrágalo izquierdo tras chocar contra una valla; muchas eran las voces que murmuraban un posible final para la carrera deportiva del ‘Bala’.

Sin embargo, el murciano ha vuelto por sus fueros debutando en los trofeos que componen la Challenge de Mallorca con un tercer y cuarto puesto como grandes resultados. Pero es que, una semana después, se imponía en la clasificación general de la Vuelta a la Comunidad Valenciana tras hacerse con el triunfo en dos etapas parciales.

Posteriormente, lograba el segundo puesto en la Vuelta a Murcia, superado exclusivamente por el murciano Luis León Sánchez—segundo en la Vuelta a la Comunidad Valenciana— denotando también un gran estado de forma.

Sin duda, Valverde es un fuera de serie, capaz de competir y superar a los mejores tras más de cinco meses en el dique seco.

Tour de Francia

Con los años previos como referencia, donde Alejandro demostró estar en plena forma (numerosos triunfos y puestos de honor en las pruebas más importantes del World Tour le avalan), el ‘Bala’ afronta este 2018 con la misma ilusión y energía, sirviéndonos de ejemplo su reciente triunfo.

Durante esta temporada tiene previsto acudir al Tour de Francia como jefe de filas del Movistar Team. Lo hará junto al colombiano Nairo Quintana, que tratará de conseguir el ansiado “sueño amarillo”,  y Mikel Landa, que se incorpora este año a las filas del conjunto telefónico con el objetivo de conquistar su primera Grande.

Valverde celebrando una victoria
Valverde celebrando una victoria

Si bien Valverde ha demostrado ser un ganador nato, las Grandes Vueltas nunca han sido su fuerte, contando únicamente en su haber con la Vuelta a España de 2009. Sin embargo, posee podios en las tres Grandes Vueltas, y parece cada vez con una mayor experiencia para gestionar ese ‘mal día’ que acostumbra a tener en este tipo de citas ciclistas. Finalmente, parece que será la carretera la que pondrá a los tres líderes del Movistar Team en su sitio si las lesiones e imprevistos lo permiten.

¿Y el maillot arcoiris?

Pero aquí no acaban los objetivos del ciclista murciano, ya que el Mundial de Ciclismo en ruta de este año, que se celebra en la localidad austriaca de Innsbruck, es propenso para escaladores. En este premio el murciano tiene una gran, y quizás última ocasión, de poder hacerse con la medalla de oro, que se ha escapado hasta día de hoy tras bordearla con seis metales (dos platas y cuatro bronces). La verdad es que sería de justicia que Valverde completara su excelso palmarés con el oro mundialista, pudiendo lucir el maillot arcoíris que ha acaparado Peter Sagan los últimos años.

Esperemos que este inicio de campaña sólo sea el principio de un gran año para el murciano y, por tanto, para el ciclismo español.

¡Vamos Bala!