Analizamos los cinco momentos ciclistas más destacados de la presente temporada
Con el final de la temporada ciclista 2018 a la vuelta de la esquina, llega el momento de analizar los mejores momentos que nos ha dejado el ciclismo este año, en nuestra opinión. Cronológicamente:
1. Vincenzo Nibali conquistando la Milán-San Remo
El ‘squalo’ sorprendía a todos con un ataque en la última subida en el Poggio, lanzándose en el descenso en busca de la victoria.
Sin duda, que un ‘vueltónamo’ como Nibali se lleve una clásica más óptima para sprinters hace que el año del italiano sea espléndido, a pesar de los inconvenientes que vendrían a raíz de su abandono en el Tour.
2. Sagan destrozando a sus rivales en la Paris-Roubaix
El eslovaco Peter Sagan daba esta pasada primavera toda una exhibición en los adoquines de la Paris-Roubaix.
A más de 50 kilómetros de meta, se fue en solitario, llegando a meta con uno de los supervivientes de la fuga: el suizo Silvan Dillier.
El tres veces campeón del mundo seguro que en 2019 llega a las carreras del pavés con ganas de más, para conseguir aumentar su envidiable palmarés.
3. Froome acaba con Simon Yates en el Colle de la Finestre para conquistar su primer Giro
Uno de los momentos más vibrantes del año lo protagonizó el británico Chris Froome. Puso sus máquinas a trabajar en la subida, haciendo que se hundiera el hasta entonces intocable líder Simon Yates.
A más de 80 kilómetros para línea de meta soltaba su ataque en solitario en el Colle de la Finestre y se hacía con el triunfo parcial en la antepenúltima etapa, con final en Jafferau, y el liderato a falta de dos jornadas para acabar el Giro.
El holandés Dumoulin quedaría a 40 segundos en la general tras dicha etapa, que no conseguiría enmendar en la etapa siguiente.
4. Dominio británico en las grandes vueltas
Si en el Giro de Italia dominaba Chris Froome, fue su compañero Geraint Thomas quien se alzó con el triunfo final en el Tour de Francia.
Fue el gran dominador de la prueba, y en ningún momento dejó ver signos de flaqueza. Sin duda, justo vencedor, escoltado en el podio por un inmenso Dumoulin, una vez más, y por su compatriota y, a priori, líder Froome, que acusó el esfuerzo del Giro y del encadenamiento de Grandes Vueltas seguidas.
En la Vuelta a España sería otro británico, Simon Yates, el que se estrenaría como ganador de una Gran Vuelta. Esta vez no pagó el esfuerzo como en el Giro, y conquistó la Vuelta a su estilo: atacando.
5. Valverde gana al fin el campeonato del mundo
A sus 38 años, el español Alejandro Valverde alzaba los brazos en el Mundial de Insbruck. Tras un fantástico trabajo de todo el conjunto español, el murciano conseguía el preciado maillot arcoiris.
Tras aguantar los tirones en la última y exigente subida de Bardet y Woods, que le escoltarían en el podio, Valverde se lanzó a 300 metros de la línea de meta y no dejó de pedalear hasta que cruzó la misma.
Durante el año 2019 disfrutaremos del `Bala´ portando el maillot arcoiris que le distingue como campeón del mundo, tras tres años de dominio de Sagan.
Y mucho más que hemos vivido
Podríamos acordarnos de otros grandes momentos como Terpstra conquistando Flandes, Jungles atacando desde lejísimos en la Lieja-Bastoña-Lieja, o Pinot acabando el año de forma colosal en el Giro de Lombardía.
En mi opinión, los cinco apartados comentados relatan lo mejor del ciclismo en este 2018.
¡Deseando que llegue 2019!