Analizamos a los favoritos del Giro de Italia 2018
El Giro de Italia 2018 presenta como siempre un recorrido espléndido, con un plantel de lujo para la lucha por la clasificación general. Arrancando desde Israel este año, depara un recorrido con una última semana con tres finales en alto. ¡Casi nada!
Principales favoritos
Esta es la lista de principales favoritos que pretenden alzarse con la Corsa Rosa:
Chris Froome: el británico pretende hacerse con la última Gran Vuelta por etapas que le falta. De hecho, pese a estar pendiente la resolución de su caso por dopaje; tras la disputa de la pasada Vuelta a España, Froome tratará imponerse en el Giro de Italia. Ha optado por un inicio de año más tranquilo, pero en el pasado Giro de los Alpes ya dejó grandes sensaciones.
Tom Dumoulin: el holandés es el actual ganador del Giro. Y, aunque haya tenido arranque de temporada sin grandes resultados, promete dar guerra. Sus grandes cualidades en la lucha contra el crono y su capacidad de sufrimiento en la alta montaña le convierten en un duro rival. Pese a sus escasos días de competición, seguro que está en la “pomada” (único favorito, junto a Chaves, que no ha disputado el Giro de los Alpes).
Fabio Aru: el sardo estrena equipo (UAE Team Emirates), con el que pretende conseguir su segunda grande tras la Vuelta Ciclista a España de 2015. El campeón italiano tratará de enmendar un año pasado sin enormes resultados, pese a liderar algún día el Tour, para poner un nuevo trofeo en sus vitrinas. Sus sensaciones en el pasado Giro de los Alpes no han sido las mejores.
¿Quién más luchará por el podio?
Esteban Chaves: el colombiano del Mitchelton-Scott, escoltado por el británico Simon Yates, espera poder reponerse a un aciago 2017 volviendo a la senda que marcó en 2016 con podios en el Giro de Italia y en la Vuelta a España. Sin duda, Chaves está ante la oportunidad de demostrar el gran ciclista que es.
Thibaut Pinot: el francés vuelve a la ronda italiana, donde el año pasado se quedó a las puertas del podio. Tras imponerse en el Giro de los Alpes, Pinot demuestra que se encuentra en plena forma y que no se va a conformar con subir a un escalón del podio que no sea el más alto.
Miguel Ángel López: el colombiano del Astaná afronta esta prueba con el cartel de favorito. Tras su gran desempeño en la pasada Vuelta a España, donde se hizo con dos etapas y dio mucho espectáculo, “Superman” López tratará de dar ese salto para convertirse en uno de los grandes vueltómanos del panorama ciclista. Tras años de problemas con las lesiones, parece que este curso podrá demostrar plenamente sus condiciones. Viene de imponerse en una etapa del Giro del Giro de los Alpes.
Domenico Pozzovivo: el veterano italiano del Bahrain Merida viene de demostrar un gran estado de forma en el antiguo Giro del Trentino (actual Giro de los Alpes). Sin duda, ante la ausencia de Nibali y de los hermanos Izaguirre, gozará de una gran oportunidad para subirse al podio.
Ausencias
Se echará de menos, como ya hemos mencionado, al “tiburón” Vincenzo Nibali. El squalo opta por ir al Tour, con un recorrido más apto a sus cualidades. Entre las que se incluyen la etapa nueve con numerosos kilómetros de pavés: una jornada similar a la que le permitió conseguir una gran diferencia en el Tour de Francia 2014, que acabó conquistando.
Tampoco aparecen ninguno de los tres corredores más propicios del Movistar Team para este tipo de carreras: Quintana, Landa y Valverde.
- El colombiano Nairo Quintana decide volcarse este curso en el Tour, tras el fallido intento de doblete Giro-Tour.
- El vasco Mikel Landa decide optar por la ronda francesa, escapando de los kilómetros de contrarreloj de la ronda italiana.
- Y el murciano Alejandro Valverde acude como escudero de lujo de Quintana y Landa, tratando de aportar experiencia y calidad en los momentos más tensos de la carrera.
Por tanto, parece que el conjunto telefónico tendrá como punta de lanza al colombiano Carlos Betancur, ante la ausencia también del costarricense Andrey Amador, que venía participando en las últimas ediciones. Sin embargo, el equipo irá con las miras más puestas en otros objetivos, distintos de los de la clasificación general. Eso sí, Betancur ha llegado a ser quinto en esta prueba, con lo que no se puede descartar del todo.
Por otro lado, el ruso Ilnur Zakarin, del Katusha-Alpecin, afrontará el reto del Tour de Francia, pese a los empeños que ha mostrado en la vuelta italiana las últimas temporadas.
Aunque siempre hay sorpresas…
Este tipo de carreras siempre dejan ver a una joven promesa o algún corredor que apuntaba maneras, pero que no acababa de arrancar. Por ello, la terna de favoritos para la clasificación general se puede ampliar conforme avancen las etapas, o reducirse con posibles caídas e infortunios.
Hay que destacar la figura del neozelandés George Bennett, del Lotto NL-Jumbo, que podría ser el gran tapado de la Corsa Rosa. También el sudafricano Louis Mentjes, del Dimension Data, que es un especialista en aparecer en los top ten de las Grandes Vueltas, aunque siempre le queda un punto para poder optar a cotas más altas.

Sin olvidar al británico Simon Yates, que en caso de que Chaves no esté a la altura, podría tomar las riendas del Mitchelton-Scott.
Por último, por parte del Bora-Hansgrohe, Davide Formolo y Patrick Konrad parecen las bazas a jugar, pudiendo verse metidos en la lucha por la clasificación general.
Falta ver el resultado
A lo largo del mes de mayo podremos disfrutar de esta apasionante carrera. Veremos si nuestras predicciones son correctas o si algún corredor da la sorpresa.
¡Qué comience el Giro de Italia!