Valverde conquista por fin el Mundial

Muchas emociones pudimos vivir los amantes del ciclismo el domingo 30 de Septiembre.

El murciano Alejandro Valverde conseguía alzarse con su ansiado título de campeón del mundo de ciclismo en ruta en Insbruck (Austria).

Tras seis medallas (dos platas y cuatro bronces) el “Bala” redondea su brillante trayectoria a los 38 años de edad, con una victoria en la que supo gestionar muy bien la carrera, acompañado de un excelente equipo español.

Junto a él, escoltándolo en el podio, el francés Romain Bardet (segundo) y el canadiense Michael Woods (tercero).

 

Podría dedicarme a un análisis de la carrera, pero creo que el triunfo de Valverde merece otro análisis.

La emoción del ciclista murciano al cruzar la línea de meta: las lágrimas que caían de sus ojos, el sentir del himno español en lo alto del podio… Sin duda Alejandro ansiaba este triunfo y ya es suyo. Y con él, media España detrás.

Todo comenzó en 2003

De los primeros recuerdos ciclistas que me vienen a la memoria está el campeonato del mundo de Hamilton (Canadá) en 2003, donde Igor Astarloa se hacía con la victoria, escoltado por un jovencísimo corredor: un tal Alejandro Valverde.

Pasó de asustar en edad juvenil, para hacerlo al mundo entero. Y era sólo el principio.

De aquello hace ya 15 años, y tras una carrera llena de éxitos, Valverde pone la guinda. Pero esto sólo sirve de motivación para intentar grandes cosas el curso que viene con el maillot arcoiris puesto.

Una semana en la que he ido “mascando” este increíble triunfo de Alejandro, con la lectura de “Alejandro Valverde: La Leyenda del Imbatido”, de Jon Rivas. Sin duda, no me equivoqué de semana para empezar a leerlo.

Otras veces era el deseo de que el “Bala” lo hiciera bien y lo consiguiera, pero esta vez era prácticamente su última oportunidad y vaya si la ha aprovechado.

Sólo nos queda disfrutar de este ciclista el tiempo que le quede y quién sabe si podrá finiquitar su carrera deportiva con el oro olímpico en Tokio 2020. Sólo Alejandro lo sabe.

¡Gracias Alejandro por todo lo que nos has dado!